Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta inversion

Invirtiendo en FIBRAS a través de GBM+: Una Guía Completa

Imagen
Invertir en FIBRAS (Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces) se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan diversificar su portafolio de inversiones y obtener rendimientos atractivos a través del sector inmobiliario sin la necesidad de comprar propiedades físicas. En este blog, exploraremos cómo funcionan las FIBRAS, las actividades clave que un inversionista debe realizar para construir un portafolio adecuado, y cómo utilizar la plataforma GBM+ para invertir en estos instrumentos financieros. ¿Qué son las FIBRAS? Las FIBRAS son vehículos de inversión que permiten a los inversionistas adquirir una participación en un portafolio diversificado de bienes raíces comerciales, como oficinas, centros comerciales, hoteles y naves industriales. Estos fideicomisos generan ingresos principalmente a través de la renta de estos inmuebles y distribuyen la mayor parte de sus utilidades a los inversionistas en forma de dividendos. Invertir en FIBRAS es una manera de obtener...

Ganancias por Plusvalía y Flujo de Efectivo

Imagen
Invertir en bienes raíces es una de las estrategias más sólidas para construir riqueza a largo plazo. En México, el mercado inmobiliario ofrece oportunidades tanto para inversionistas novatos como para aquellos con experiencia. Al considerar invertir en propiedades, es crucial entender los dos tipos principales de ganancias que pueden surgir: la plusvalía y el flujo de efectivo. Plusvalía: Aumento del Valor del Inmueble La plusvalía se refiere al incremento en el valor de una propiedad con el tiempo. Es el resultado de diversos factores, como la ubicación, la infraestructura cercana, el desarrollo económico y social de la zona, entre otros. En México, la plusvalía puede ser considerable en áreas urbanas en constante crecimiento, como la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y ciertos destinos turísticos. ¿Cómo se calcula la plusvalía? El cálculo de la plusvalía puede variar según el método utilizado, pero comúnmente implica comparar el valor actual de la propiedad con su valor inici...

Los 5 puntos más importantes que un restaurantero debe evitar antes de escoger un local comercial

Imagen
1. Ubicación inadecuada: La ubicación es clave para el éxito de cualquier restaurante. Evita elegir un local en una zona poco transitada o alejada de las áreas comerciales o residenciales. Asegúrate de que haya un flujo constante de personas y que el lugar sea accesible tanto para peatones como para vehículos. Además, considera la competencia cercana y evalúa si hay suficiente demanda para tu tipo de restaurante en esa área. 2. Limitaciones de espacio y distribución: Asegúrate de que el local tenga el tamaño adecuado para tu restaurante y que se ajuste a tus necesidades operativas. Evita espacios demasiado pequeños que no permitan una buena distribución de las áreas de cocina, comedor y servicio. Además, presta atención a la disposición de las instalaciones de plomería y electricidad, ya que realizar modificaciones costosas puede afectar tu presupuesto. 3. Problemas de infraestructura: Antes de firmar un contrato de arrendamiento, realiza una inspección exhaustiva del local para identi...

Inversión en Locales Comerciales y Oficinas

Imagen
Si estás buscando invertir en bienes raíces en México, una opción que podría considerar es la inversión en locales comerciales y oficinas. Aquí hay cinco ventajas de invertir en este tipo de propiedades en México: Ingresos estables y predecibles: Una de las principales ventajas de invertir en locales comerciales y oficinas es que suelen ofrecer ingresos estables y predecibles. A diferencia de las propiedades residenciales, donde los inquilinos pueden mudarse con más frecuencia, los inquilinos de locales comerciales y oficinas tienden a tener contratos de arrendamiento más largos. Además, a menudo se les exige que paguen una renta fija mensual, lo que significa que es más fácil predecir cuánto dinero ganarás de la propiedad. Potencial de crecimiento de la renta: A medida que la economía de México sigue creciendo, también lo hacen los precios de los alquileres de locales comerciales y oficinas. Esto significa que, si compras una propiedad en una buena ubicación, es posible que puedas aum...